ITE arranca un proyecto pionero para generar energía limpia a partir de residuos textiles usados
30/04/2024 Los europeos consumen de media casi 26 kilos de productos textiles y se desprenden de unos 11 kilos cada año. Esta ropa usada en ocasiones es exportada fuera de la Unión Europea, pero la mayoría (87%) es incinerada o depositada en vertederos tal y como indica un informe la Agencia Europea del Medio Ambiente. […]
Primer aniversario de Lithium UCN I+D+i, el centro de investigación en baterías de litio en Chile
26/04/2024 La Universidad Católica del Norte (UCN), situada en Antofagasta (región norte de Chile) ha celebrado el primer aniversario de su Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en la cadena de valor de las de baterías de litio, Lithium I+D+i. Cuyo objetivo es crear un polo de investigación y desarrollo para la entrega de soluciones […]
El nuevo banco de pruebas de ITE permite testear cualquier producto en la red eléctrica
18/04/2024 El proyecto Emuflex coordinado por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y en el que están participando cinco empresas del sector eléctrico de la Comunidad Valenciana, comienza a dar sus primeros resultados positivos. Este programa, que se está desarrollando desde 2023, permitirá a las empresas relacionadas con este sector llevar a cabo pruebas […]
Descarbonización de la demanda térmica de entornos industriales
17/04/2024 El pacto verde europeo marca la dirección respecto a las políticas y estrategias a poner en marcha para alcanzar la neutralidad climática en Europa en 2050, fijándose para ello ambiciosos objetivos de mejora de la eficiencia energética, uso de energías renovables y reducción de las emisiones de GEI. En este sentido, cabe destacar que […]
Optimización del consumo energético en industrias con residuos de agua
16/04/2023 Desde el Instituto Tecnológico de la Energía trabajamos en el proyecto GEDAI, gracias a la financiación de la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+I), cuyo propósito es mejorar el rendimiento productivo y optimizar el consumo energético, así como la huella de carbono, de aquellas empresas que como consecuencia de su actividad […]
Diagnóstico y reacondicionamiento de baterías de movilidad eléctrica
15/04/2024 Las baterías de litio son el presente y el futuro del almacenamiento energético, ya que su alta densidad energética, potencia y durabilidad, supone la mejor opción para la electrificación de sectores como el de automoción o el industrial. El impulso del sector de las baterías trae consigo un incremento de baterías retiradas del uso, […]
Sudor: la nueva fuente de energía e información
13/04/2024 El desarrollo de sensores portátiles para medidas descentralizadas portátiles es una tendencia creciente en la sociedad. La posibilidad de obtener datos sin la participación de personal especializado, genera empoderamiento en la sociedad en diversos campos de aplicación como puede ser la medicina o el deporte. Dentro de esta tendencia, la tecnología está evolucionando hacia […]
ITE se une a la Fundación EVRoaming para impulsar la estandarización de las comunicaciones de los puntos de recarga de vehículos eléctricos
14/03/2024 La sociedad española continúa apostando por el vehículo eléctrico y sumándose a la descarbonización del sector automovilístico. Una muestra de ello, fueron las ventas de coches eléctricos en España que crecieron un 73,4% en 2023 alcanzando las 54.421 unidades según datos de GANVAM y AEDIVE. Pese a este crecimiento, una de las barreras para […]
Los asociados del ITE participan en la 2ª Edición del eMobility Expo World Congress
26/02/2024 El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha participado en la segunda edición del eMobility Expo World Congress, que tuvo lugar en Valencia del 13 al 15 de febrero de 2024, y reunió a expertos y líderes en el campo de la movilidad sostenible y electrificada. El ITE contó con un espacio propio en el que mostró sus capacidades, […]
ITE participa en las IV Jornadas Comarcales sobre energía y Cambio Climático
16/02/2024 El pasado miércoles 14 de febrero se realizó la segunda de las sesiones de las IV Jornadas Comarcales sobre energía y Cambio Climático que organiza el Servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, el Instituto Tecnológico de la Energía y ASELEC. Estas jornadas abordan, […]